EL DERECHO CONCURSAL EN LA LEGISLACIÓN COSTARRICENSE

Facilitador: Lic. Héctor Enrique Segura Valverde

Abogado y Notario Público - Código: 14953

Investigador Educativo Certificado PIFAD

Profesor Universitario - Cátedra de Derecho Civil

FECHA DE INICIO: JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Se impartirá por medio de la plataforma Teams

Duración: 5 semanas

Modalidades de estudio:

1. 100% virtual en línea (clases en vivo), las clases quedarán grabadas y se subirán junto con el material al campus virtual.

2. Asincrónica, el estudiante no se conecta a las clases en vivo, solo recibe el material y las clases grabadas a la hora y el día que guste, avanza a su propio ritmo.

Descripción del curso:

Este curso está diseñado para brindar una formación sólida y actualizada sobre Ley Concursal de Costa Rica Nº 9957. Se estudiarán los principios rectores, las fases del proceso concursal, los derechos y deberes de los sujetos involucrados (deudor, acreedores, interventor judicial), y los mecanismos de reestructuración y liquidación patrimonial.

A lo largo del curso, se analizarán tanto los procesos concursales preventivos como los liquidatorios, su tramitación ante sede judicial, los efectos de la declaración de concurso, y la interacción del derecho concursal con otras ramas jurídicas como el derecho laboral, mercantil y tributario.

El curso integra teoría con práctica mediante el estudio de jurisprudencia actual, resolución de casos reales y simulación de procedimientos concursales, con el fin de preparar a los participantes para afrontar situaciones de insolvencia empresarial y personal de forma eficiente y conforme a derecho.

Dirigido a: Estudiantes de Derecho, abogados, jueces, notarios, administradores de empresas, contadores, economistas, asesores legales y cualquier profesional interesado en los procedimientos de insolvencia y reestructuración patrimonial en Costa Rica.

CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO

SEMANA 1: Fundamentos y Disposiciones Generales del Proceso Concursal

Introducción al Derecho Concursal Costarricense y Principios Fundamentales

Evolución histórica y necesidad de la nueva Ley Concursal (Ley 9957).

Finalidad y principios que rigen el proceso concursal (Artículos 1-3 LC).

Unificación del proceso concursal (eliminación de figuras anteriores como el convenio preventivo, quiebra, etc.).

Principios de igualdad, proporcionalidad, cooperación y buena fe.

Justicia pronta y cumplida.

Ámbito de aplicación de la ley (Art. 2 LC): deudores privados en situación concursal.

Sujetos del proceso concursal: Deudor, acreedores, administrador concursal, juez concursal.

Presupuestos del Concurso y Legitimación

Presupuesto objetivo: estado de insolvencia o crisis patrimonial (Art. 4 LC).

Concepto de insolvencia actual y de insolvencia inminente.

Presupuesto subjetivo: ¿Quiénes pueden ser concursados? (Art. 5 LC).

Legitimación para solicitar el concurso (Art. 13-14 LC).

Solicitud del deudor y sus requisitos.

Solicitud de acreedores y sus requisitos (título válido).

Solicitud de otros entes legitimados.

Declaración del Concurso y sus Efectos

La solicitud de concurso: forma, documentos, contenido.

Resolución de apertura del concurso: requisitos, contenido y recursos (Art. 15-16 LC).

Efectos de la apertura del concurso (Art. 16 y ss. LC):

Sobre el deudor: intervención, desapoderamiento, conservación del activo.

Sobre los acreedores: suspensión de ejecuciones individuales, fuero de atracción.

Sobre los créditos: paralización de intereses, compensación.

Sobre los contratos: continuidad de contratos, resolución.

Sobre los bienes: inembargabilidad, exclusiones.

Publicidad del concurso.

SEMANA 2: Órganos del Concurso y Reconocimiento de Créditos

Día 8-10: El Juez Concursal y el Administrador Concursal

El Juez Concursal: Competencia, funciones y facultades (Art. 6-12 LC).

Creación de tribunales especializados (disposición transitoria).

El Administrador Concursal:

Nombramiento, requisitos y facultades (Art. 24 y ss. LC).

Deberes y responsabilidades.

Rendición de informes: informe inicial de viabilidad económica (Art. 25 LC).

Remuneración del administrador concursal.

La Masa Activa y la Masa Pasiva

Masa activa: bienes y derechos que integran el patrimonio del deudor (Art. 30 LC).

Bienes inembargables y excluidos.

Reintegración de bienes (acciones de reintegración).

Masa pasiva: créditos contra el deudor (Art. 31 LC).

Reconocimiento y Clasificación de Créditos

Proceso de verificación y reconocimiento de créditos (Art. 32 y ss. LC).

Plazos para la presentación de créditos.

Impugnación de créditos.

Clasificación de créditos (Art. 35 y ss. LC):

Créditos con privilegio especial.

Créditos con privilegio general.

Créditos ordinarios.

Créditos subordinados.

Orden de prelación de pagos.

SEMANA 3: Soluciones Concursales y Acuerdos

Acuerdo Concursal (Reorganización)

Naturaleza y finalidad del acuerdo concursal.

Propuesta de acuerdo concursal por el deudor o por los acreedores (Art. 38 LC).

Contenido del acuerdo concursal: quitas, esperas, capitalización de deuda, etc.

Fase de negociación y junta de acreedores (Art. 41 y ss. LC).

Conformación y voto de la Junta de Acreedores.

Mayorías necesarias para la aprobación del acuerdo.

Homologación judicial del acuerdo (Art. 44 LC).

Efectos del acuerdo concursal.

Incumplimiento del acuerdo y sus consecuencias.

La Liquidación Concursal

Supuestos de apertura de la liquidación (Art. 48 LC):

Falta de acuerdo concursal.

Incumplimiento del acuerdo.

Solicitud directa de liquidación.

Fase de liquidación de la masa activa (Art. 50 y ss. LC).

Venta de bienes y derechos.

Reglas especiales para la venta de activos.

Pago a los acreedores según el orden de prelación.

Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (RAC) en Materia Concursal

Inclusión de RAC en la Ley Concursal (Art. 72 y ss. LC).

Mediación y conciliación concursal: principios y procedimientos.

Arbitraje concursal.

Rol de los métodos alternos en la agilización del proceso.

SEMANA 4: Aspectos Transversales, Disposiciones Especiales y Conclusión del Proceso

Impugnaciones, Incidentes y Acciones Rescisorias

Recursos contra las resoluciones judiciales en el proceso concursal (Art. 60 y ss. LC).

Incidentes concursales.

Acciones de rescisión concursal (acciones revocatorias concursales) (Art. 65 y ss. LC).

Actos perjudiciales para la masa concursal.

Presupuestos y efectos de las acciones rescisorias.

Conclusión del Concurso y Rehabilitación del Deudor

Causas de conclusión del concurso (Art. 68 LC).

Cumplimiento del acuerdo.

Liquidación de la masa activa.

Otras causas.

Efectos de la conclusión del concurso.

Rehabilitación del deudor persona física (Art. 69 LC).

Registro de deudores y efectos de la rehabilitación.

EXAMEN FINAL + CERTIFICACIÓN


ARANCELES: Precio regular del curso: ₡40.000 + valor del título.

Precio con beca: ₡19.000 incluye el curso, material didáctico y el certificado o título que se entrega al finalizar el curso.

OBSERVACIONES: Si el estudiante matricula con beca, puede seguir estudiando con la misma beca otros cursos en modalidad sincrónica o asincrónica con el mismo beneficio, cancelando solamente el valor del certificado.Consulte a nuestros agentes por más cursos al WhatsApp 6351-7566