CURSO: EL PROCESO ORDINARIO EN SEDE LABORAL Y SUS IMPLICACIONES
Facilitador: Lic. Francisco Javier Sirias Guido, Docente Universitario, Abogado con énfasis en Derecho Laboral, Derecho Civil y Administrativo.
FECHA DE INICIO: SÁBADO 17 DE MAYO DEL 2025
Se impartirá por medio de la plataforma Teams
Duración: 4 semanas
Modalidades de estudio:
1. 100% virtual en línea (clases en vivo), las clases quedarán grabadas y se subirán junto con el material al campus virtual.
2. Asincrónica, el estudiante no se conecta a las clases en vivo, solo recibe el material y las clases grabadas a la hora y el día que guste, avanza a su propio ritmo.
Descripción del curso:
Este curso ofrece una visión integral y práctica del proceso ordinario en sede laboral, conforme al marco normativo costarricense. Está diseñado para profesionales del derecho y estudiantes avanzados que deseen profundizar en el conocimiento y aplicación del procedimiento ordinario laboral, establecido en el Código de Trabajo tras su reforma.
A lo largo del curso, se abordarán temas clave como la estructura del proceso, las etapas procesales (demanda, contestación, audiencia preliminar y juicio), la prueba en materia laboral, principios rectores del derecho laboral procesal y los recursos legales disponibles.
Objetivos del curso:
- Comprender la estructura y funcionamiento del proceso ordinario laboral.
- Analizar las etapas procesales y los principios que las rigen.
- Identificar buenas prácticas para la preparación y presentación de casos laborales.
- Fortalecer habilidades prácticas mediante el estudio de casos reales y simulaciones procesales.
Dirigido a:
Abogados, estudiantes de derecho, jueces, conciliadores laborales, asesores legales de empresas.
CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO
· PROCESO ORDINARIO
- DEMANDA
- CONTESTACION
- AUDIENCIA – SENTENCIA
· DISPOSICIONES GENERALES
· PRINCIPIOS PROCESALES
· INTERPRETACION DE LAS NORMAS
· ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
- Organos que ejercen la jurisdicción de trabajo
- Pretensiones conexas y competencia internacional
- Reglas adicionales en cuanto a competencia
- Competencia subjetiva
- Partes del proceso
- Capacidad procesal
- Representación de sindicatos, personas jurídicas y del Estado
- Mandatos judiciales
- Beneficio de justicia gratuita
· ACTUACIONES PREVIAS A LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
- Solución alterna previa
- Agotamiento de la vía administrativa
· ACTIVIDAD PROCESAL
- Disposiciones varias
· DEMANDAS COLECTIVAS JURIDICAS
· PRETENCIONES TRASLADO Y EXCEPCIONES
· ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES Y FUERO DE ATRACCIÓN
· REGIMEN PROBATORIO
- Reglas Generales
· SOLUCIÓN ALTERNA DE CONFLICTOS
· PROCEDIMIENTO CAUTELAR Y ANTICIPADO
· EXCEPCIONES PREVIAS
· EXCEPCIONES PRIVILEGIADAS
· SENTENCIA ANTICIPADA (MOTIVOS)
· SENTENCIA ANTICIPADA (PRESCRIPCION Y CADUCIDAD)
· IMPROPONIBILIDAD DE LA DEMANDA
· SENTENCIA ANTICIPADA (I. D.)
· SEÑALAMIENTO.
· AUDIENCIA (S)
· AUDIENCIA (ASUNTOS COMPLEJOS)
· AUDIENCIA (INASISTENCIA)
· PERITAJES
· AUDIENCIA PRELIMINAR
· FASE PRELIMINAR
· AUDIENCIA COMPLEMENTARIA
· FASE COMPLEMENTARIA
· SOBRE LAS AUDIENCIAS
· SOBRE LA SENTENCIA
· COSTAS
·EFECTOS PECUNIARIOS EN LAS SENTENCIAS
· FORMAS ANORMALES DE TERMINAR EL PROCESO
· LOS MEDIOS DE IMPUGNACION
· PROCEDIMIENTO DE EJECUCION
• EXAMEN FINAL
ARANCELES:
Precio regular del curso: ₡40.000 + valor del título.
Precio con beca: ₡16.000 corresponden únicamente al valor del certificado o título que se entrega al finalizar el curso.
OBSERVACIONES:
Si el estudiante matricula con beca, puede seguir estudiando con la misma beca otros cursos en modalidad sincrónica o asincrónica con el mismo beneficio, cancelando solamente el valor del certificado.
Consulte a nuestros agentes por más cursos al WhatsApp 6351-7566
