CURSO: PROCESOS DE COBRO JUDICIAL EN COSTA RICA

Facilitador: Lic. Carlos Jesús Castro Mora, Docente Universitario, Abogado Especialista en Procesos Civiles.

FECHA DE INICIO: VIERNES 06 DE JUNIO DEL 2025

Se impartirá por medio de la plataforma Teams

Duración: 4 semanas

Modalidades de estudio:

1. 100% virtual en línea (clases en vivo), las clases quedarán grabadas y se subirán junto con el material al campus virtual.

2. Asincrónica, el estudiante no se conecta a las clases en vivo, solo recibe el material y las clases grabadas a la hora y el día que guste, avanza a su propio ritmo.

Descripción del curso:

Este curso brinda una comprensión integral del proceso de cobro judicial en Costa Rica, abordando tanto los fundamentos legales como los procedimientos prácticos involucrados en la recuperación de créditos a través de la vía judicial. A lo largo del curso, los participantes analizarán la normativa aplicable, los tipos de procesos, las etapas judiciales, los recursos disponibles, y las estrategias procesales más efectivas.

Objetivos del curso:

  • Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, gestionar y ejecutar procesos de cobro judicial conforme a la normativa costarricense vigente.
  • Conocer el marco legal que regula el cobro judicial en Costa Rica.
  • Comprender las etapas del proceso judicial y los requisitos formales de cada una.
  • Identificar los requisitos legales y procesales necesarios para iniciar una gestión de cobro judicial.

Dirigido a:

Abogados, estudiantes de derecho, jueces, profesionales del área financiera, funcionarios judiciales y cualquier persona interesada en comprender el proceso de cobro judicial en Costa Rica.

CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO

I SESIÓN: PROCEDENCIA, COMPETENCIA Y EMBARGOS

1.1 Procedencia y competencia.

1.2 Documento y títulos ejecutivos.

1.3 Demanda, Demanda Defectuosa y Audiencia Oral.

1.4 Apremio patrimonial.

1.5 Decreto y practica de embargo.

1.6 Custodia de los dineros producto de embargos.

1.7 Venta anticipada de bienes embargados.

1.8 Modificación, sustitución y levantamiento del embargo.

1.9 Levantamiento de embargo sin tercería.

II SESIÓN: EL PROCESO MONITORIO DINERARIO

1.1 Etimologia y Definición.

1.2 Estructura invertida del Proceso Monitorio.

1.3 Resolución Intimatoria, Plazo y forma de oposición

1.4 Oposición fundada, oposición infundada, no oposición (rebeldía), oposición extemporánea y allanamiento.

1.5 Conversión del Monitorio desestimatorio en ordinario.

1.6 Embargo.

1.7 Recurso de Apelación (aplicación en el proceso)

III SESIÓN: PROCESO DE EJECUCIÓN

1.1 Títulos.

1.2 Demanda y resolución inicial.

1.3 Oposición.

1.4 Desmejoramiento de la garantía, saldo en descubierto y conversión a

proceso concursal.

1.5 El procedimiento de remate

IV SESIÓN: EL PROCESO DE TERCERIA.

1.1 Clases de Terceria.

1.2 Naturaleza de las tercerías

1.3 Admisibilidad, requisitos de la demanda y oportunidad.

1.4 Efectos procesales de la tercería.

1.5 Procedimiento

1.6 Caducidad de las tercerías

1.7 Posibilidad ante la desestimacion de la tercería

1.8 Características de la resolución final de una tercería

EXAMEN FINAL + CERTIFICACIÓN


ARANCELES:

Precio regular del curso: ₡40.000 + valor del título.

Precio con beca: ₡16.000 incluye el curso, material didáctico y el certificado o título que se entrega al finalizar el curso.

OBSERVACIONES:

Si el estudiante matricula con beca, puede seguir estudiando con la misma beca otros cursos en modalidad sincrónica o asincrónica con el mismo beneficio, cancelando solamente el valor del certificado.

Consulte a nuestros agentes por más cursos al WhatsApp 6351-7566